sábado, 15 de noviembre de 2008

Diccionario en Openoffice3

Es muy facil, lo unico raro es que toco instalar un diccionario de venezuela, pero bueno....

vamos a esta pagina y descargamos el diccionario que mas nos convenga.

http://extensions.services.openoffice.org/dictionary

listo , ahora abrimos openoffice

$openoffice.org3&

ahora vamos a Herramientas->Administrador de Extenciones.

le damos agregar y seleccionamos el archivo que descargamos *.oxt y listo.

Para asegurarnos vamos a Herramientas->opciones
de hay a configuracion de idiomas-> idiomas y seleccionamos el diccionario que descargamos y listo.



viernes, 26 de septiembre de 2008

hackGames

Algunos juegos para "jugar" a ser hacker.

http://www.acid-play.com/download/hacker-3-cyber-warfare/
http://chaozz.deepunder.dk/index.php?dir=released/hackthegame/

y una pagina para hacer un test de hack, jeje yo solo pude hasta el level 7 (una mierda de php).

http://www.hackertest.net/

lunes, 22 de septiembre de 2008

cadena de proxys en linux

Bueno señores hoy vamos por algo mas serio.

Como hacer una cadena de proxys en linux????

-> pues claro que se puede y aca les voy a decir como =)

El programa se llama proxychains

La web http://proxychains.sourceforge.net/

Nos descargamos el mas reciente, despues a compilar e instalar.

$ tar -xf proxychains-3.1.tar.gz
$ cd proxychains-3.1
$./configure
$make
$make install
(
wilferac@hydra:/tmp$ proxychains
ProxyChains-3.1 (http://proxychains.sf.net)
usage:
proxychains [args]

)
Listo si todo va bien ahora procedemos a configurar.

NOTA:el programa guarda configuraciones globales o por usuario. podes elegir el archivo que quieras

$vi /etc/proxychains.conf

Vamos al final del archivo en donde esta lo que vamos a agregar.






Si quieren pueden agregrar esos dos proxys que tengo o pueden buscar en google "proxy list" o algo asi, de todos modos en esta pagina pueden conseguir algunos.

http://atomintersoft.com/products/alive-proxy/proxy-list/


Bueno, una vez agregados los proxys podemos testiarlos con el comando proxyresolv:

$proxyresolv google.com

(
wilferac@hydra:~$ proxyresolv google.com
|S-chain|-<>-80.94.118.20:8080-<><>-4.2.2.2:53-<><>-OK
64.233.187.99
72.14.207.99
64.233.167.99
)


bueno el proxy funciona.(buscar un proxy que "funciona" es una labor bastante dificil asi que solo intentalo una y otra vez)ahora vamos a usarlo para eso existe el comando proxychains.

$proxychains firefox&

jajaja asi funciona el programa.


Antes




Con proxychains:





(jeje me toco cerrar las otras paginas por que demoraba un resto)

d3lphin en slackware

Bueno, otro navegador de archivos para nuestro slack, por quq de verdad thunar apesta, konqueror es lento como el solo y mc pues muy poco grafico :(

entonces vamos a instalar d3lphin (el dolphin para kde 3) =)

primero obtener el fuente

https://marrat.homelinux.org/D3lphin?action=AttachFile

descargamos el mas actual y despues

$ tar -xf d3lphin-0.9.2.tar.gz

$ cd d3lphin-0.9.2

$./configure

$make

$make install

Si todo va bien solo falta correr nuestro nuevo navegador de archivos

$d3lphin&


miércoles, 17 de septiembre de 2008

moodin kde en slackware

Al cambiar el splash screen de kde , muchos temas requieren el complemento moodin, asi que vamos a instalarlo, y de una vez a probar los nuevos splash que podemos instalar.

primero el moodin, para eso descargamos el fuente

http://repository.slacky.eu/slackware-12.1/desktop/ksplash-engine-moodin/0.4.2/src/ksplash-engine-moodin-0.4.2.tar.gz

descomprimimos e instalamos

$tar -xf ksplash-engine-moodin-0.4.2.tar.gz

$cd ksplash-engine-moodin-0.4.2

$./configure

$make

$make install

listo ahora vamos a kcontrol

$kcontrol

y le cambiamos las opciones















reiniciamos el pc :( (luego les cuento otra manera para no tener que reiniciar) y listo ;)

miércoles, 3 de septiembre de 2008

firefox en español en slackware

Bueno el objetivo de esto es tener firefox 3 en español en nuestro slack.

Hay dos formas, la primera es la dificil, compilar el fuente, pero alla el que quiera hacer eso , nosotros haremos la facil. ;)

primero en la pagina

ftp://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/3.0rc3/linux-i686/es-ES/

descargamos el archivo firefox-3.0rc3.tar.bz2

-Despues descomprimimos y nos queda una carpeta con el nombre de firefox.


entonces :

$su
----damos el passs

$cd /usr/lib/
$mv firefox--3.0.1 firefox.old
#si quieren borrenlo , pero mejor no por si algo sale mal ;)

y ahora vamos a donde descargamos nuestro nuevo firefox en Español y lo copiamos a donde estaba el viejo firefox en ingles

$cp -rv firefox /usr/lib/firefox-3.0.1

y ahora como usuario normal (no como root)

$firefox

y magia, esta es español ;)

miércoles, 27 de agosto de 2008

Compilando Urban terror

Bueno, para los que quieran optimizar un poco el juego

http://ftp.snt.utwente.nl/pub/games/urbanterror/iourbanterror/source/complete/

hay tienen el source de urt.



Si estamos en linux es muy facil compilar.

$unzip ioUrbanTerrorSource_2007_12_20.zip
Son dos carpertas, pero solo nos interesa la del cliente

$cd ioUrbanTerrorClientSource/

(opcional) para optimizar un poco editamos el Makefile

$vi Makefile

--------- ----------------
BUILD_CLIENT_SMP =0
BUILD_SERVER =0
BUILD_GAME_SO =1
BUILD_GAME_QVM =1
OPTIMIZE =1
USE_SDL =1
USE_OPENAL =1
USE_CURL =1
USE_CODEC_VORBIS =1
USE_CCACHE =1

---------- ------------

(le dejamos esas opciones y compilamos)

$make

esperan a q termine. (a mi me tardo como 10 min)

$export COPYDIR=/usr/local/games/quake3/
(requiere quake3)
$make copyfiles

ahora copiamos la carpeta q3ut4 del viejo urban a la carpeta de quake

$cp q3ut4 /usr/local/games/quake3/ -rv

y listo ya tenemos nuestro cliente de urt compilado.

solo falta ejecutarlo
$./ioUrbanTerror.i386

viernes, 1 de agosto de 2008

xmms en slackware

Para nadie es un misterio que xmms fue removido de slack, pero y entonces que se supone que tengo que hacer??? usar audacious??

No creo, audacious es.... ummm....

Bueno, mejor instalamos xmms.

primero descargamos el fuente

$ wget -c http://www.xmms.org/files/1.2.x/xmms-1.2.11.tar.gz

$tar -xf xmms-1.2.11.tar.gz
$cd xmms-1.2.11
$./configure
$make

"como root"
$make install

y listo ya tenemos xmms en slack, pero se ve muy feo, falta un buen skin.

$wget -c http://easylinuxguide.com/downloads/xmms-skins/xmms-skins-elg.tar.gz

$cd /usr/local/share/xmms/
$mkdir Skins
$mv xmms-skins-elg.tar.gz /usr/local/share/xmms/Skins
Descomprimimos
$tar -xf xmms-skins-elg.tar.gz
Borramos , ya que no lo nesesitaremos mas adelante
$rm -f xmms-skins-elg.tar.gz

y ahora si , ya tenemos xmms con muchos skins.

miércoles, 30 de julio de 2008

Picasa en slackware

Como instalar picasa en slack.

-Primero descargamos el deb, con el rpm no funciona muy bien.

$wget -c
http://dl.google.com/linux/deb/pool/non-free/p/picasa/picasa_2.7.3736-15_i386.deb

-Segundo , descomprimir

$ark picasa_2.7.3736-15_i386.deb

lo extraemos y despues como root:

$cd picasa_2.7.3736-15_i386/opt
$cp -rv picasa /opt
$cd ../usr/bin
$cp picasa /usr/bin

Bueno , hasta aora todo normal, pero aca esta el truco, antes de correr picasa
$export PIC_ROOT=/opt/picasa/
$export PIC_BINDIR=/opt/picasa/bin/

y listo a disfrutar picasa en slack.

Nota: puedes poner los export en /etc/profile/ para que no tengas que hacer eso cada vez que prendes el pc.

domingo, 27 de julio de 2008